.
Marzo/Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
Urrea de Gaén, en la comarca turolense del Bajo Martín, es el municipio más pequeño integrado en la Ruta del Tambor y el Bombo; cuando llega los días de la Semana Santa irrumpen los tambores y bombos desde el jueves a las doce de la noche hasta el sábado a las ocho de la tarde, cuando se acaba el toque del tambor.
.....El momento más esperado de esta celebración es la Rompida de la Hora, en la medianoche del Jueves al Viernes Santo. Cientos de tambores y bombos se congregan y, al llegar las 00:00 horas, empiezan a tocar al unísono, llenando de un ruido estrepitoso la noche.
.....Después de la Rompida de la Hora procesiona por la calles de Urrea La Oración del Huerto acompañada de los redobles de los tambores y en la que participan, "los rosarieros" con su tradicionales cantos.
.....El Viernes Santo, a las once horas se inicia la procesión de la Bajada de las Imágenes. Pero el desfile más importante llega ese mismo día cuando cae la noche, con el Santo Entierro, donde se mezcla el sentimiento de respeto cristiano por la muerte de Jesús, con el redoblar de los tambores y bombos por las calles estrechas y serpedeantes de la localidad.
.....A las once de la mañana del Sábado Santo sube en procesión las imágenes al Calvaro, y a las ocho de la noche tiene lugar el Fin del Toque del Tambor.
.....En Urrea, la Semana Santa te deja un sabor muy especial. Aquí puedes vivirla más tranquila e íntima, menos multitudinaria. En todos los actos: "Romper la hora" y sus procesiones participa todo el pueblo, ofreciendo al visitante todas las emociones que el toque del tambor y bombo significan.
.
|